El trabajode la administración municipal de Escobedo en materia educativa y lasacciones que impulsan el desarrollo humano es ejemplo a nivelnacional e internacional.
Hoy, en Huejotzingo,Puebla, el Gobierno de Escobedo a través de la Secretaría de Bienestarpresentó los avances alcanzados con el “Sistema CreSer” ante integrantesde la Red de Ciudades de Aprendizaje de Latinoamérica, representantes delos países de Argentina, Colombia, Honduras y la UNESCO.
En representacióndel Alcalde Andrés Mijes, Hugo Espiricueta, Director deFomento a la Educación Cultura y las Artes de Escobedo presentó lasacciones que se han realizado a lo largo de dos años en la Ciudad y que hanpermitido detonar la educación formal y la educación no formal.

Espiricueta, explicóque el Municipio destaca gracias a las políticas transversales que promueventalleres educativos, deportivos, artísticos, formativos y productivos queimpactan positivamente a las personas y que apuestan a una mejorcalidad de vida.
A través dela Red de Ciudades de Aprendizaje de Latinoamérica, el “Sistema CreSer” seha reforzado gracias al intercambio de políticas públicas y que gracias a elloes un referente para ser replicado en más Ciudades.
En estasesión, donde también se analizó el plan de trabajo 2024, se dio a conocerlos alcances positivos que se ha tenido en Escobedo el programa “CreSer”, que ala fecha ha permitido ser la Ciudad con más talleres productivos y educativos,enfocados a cada una de las necesidades de la población.
